Planeamiento Educativo. Definición e importancia.
- Lic. José Palacios
- 3 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Porque tener todo al día y ser ordenado, es mejor que tener visitas inesperadas.

El planeamiento didáctico es el nivel más concreto de planificación educativa. Se centra, específicamente, en los procesos enseñanza-aprendizaje y en el nivel de aula, por lo que el responsable directo de su diseño es el docente.
El diseño de este tipo de planeamiento puede variar de acuerdo con los períodos temporales que se utilicen, así tenemos posibilidad de encontrar planes anuales, planes trimestrales, planes mensuales, planes semanales (para cinco días: una semana laboral) y planes diarios.
Importancia del planeamiento didáctico como herramienta para el docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El planeamiento didáctico desempeña un rol fundamental en el desarrollo de la labor docente, ya que este constituye un elemento medular dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos, respondiendo y trazando el camino que se busca realizar como parte de la propuesta de educativa elegida por el profesor.
Consiste en elaborar planes sustentados en el aporte de las diferentes fuentes del currículo, los cuales se organizan basados en las experiencias de aprendizaje de cada estudiante. Para ello, se toman decisiones y se organiza la práctica pedagógica en cuanto a:
· ¿Qué enseñar?
· ¿Cuándo enseñar?
· ¿Cómo enseñar?
· ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
Comentarios